Páginas

sábado, 10 de noviembre de 2012

VARIEDADES DE UVA



Uvas de vino tinto

· Brancellao: Se trata de un tipo de uva muy típico de zonas gallegas. Está a punto de desaparecer.

· Cabernet-Sauvignon: Uva francesa presente en todo el mundo. Tiene un color muy intenso.

· Cariñena: Es la uva principal de los vinos catalanes, aunque también se utiliza en Aragón y La Rioja.

·  Cencibel: Nombre con el que se conoce a la uva Tempranillo en algunas zonas de España.

·  Ferrón: Suele cosecharse en las zonas de Galicia y es un producto de la Denominación de Origen Ribeiro.

·  Garnacha Tinta: Es la uva tinta más cultivada en España.

·  Graciano: dan lugar a una gran crianza en madera por eso intervienen en los reservas. Es propia de Navarra y de La Rioja.

·  Mazuela: nombre que se le da a la uva Cariñena en La Rioja.

·  Merlot: Procede de la región de Burdeos en Francia. Es una de las más frecuentes del mundo.

·  Monastrell: Está presente en toda la zona levantina. Se utiliza para la elaboración de vinos dulces o de postre.

·  Syrah: son propias de Australia y de la zona del Ródano y de origen persa

·  Tempranillo: es la uva más característica de España. Tiene un sabor afrutado que se percibe fácilmente en los vinos jóvenes.

·  Tinta de Toro: Da lugar a vinos aromáticos de gran calidad. Es una variedad de Tempranillo.



Uvas de vino blanco

·  Airen: es la más abundante en España. Se trata de la más utilizada en los vinos manchegos.

·  Albariño: se produce en la costa atlántica de Galicia y da lugar a vinos de gran calidad.

·  Albillo: Se produce en Madrid, Ávila y Galicia.

·  Chardonnay: es la uva blanca más apreciada. Procede de Borgoña en Francia.

·  Garnacha Blanca: Su producción está muy extendida en España sobre todo en Tarragona, Zaragoza y Teruel.

· Godelloes propia de la provincia de Ourense.

·  Macabeo: se utiliza para la elaboración de cava y de vinos blancos de Rioja.

· MalvasíaProcede de Grecia y se encuentra repartida sobre todo por Valencia, Canarias y Zamora. En Cataluña se conoce como Subirat-Parent.

·  Moscatel de AlejandríaAbunda mayoritariamente en Málaga y Valencia.

·  Palomino: es la uva básica de los vinos de Jerez.

·  ParelladaProcede de las tierras catalanas. Es básica en la elaboración de cavas.

·  Pinot Noir: Es una uva básica en la producción de cavas blancos a pesar de ser tinta.

·  Sauvignon Blancuva francesa cuyo cultivo se ha exportado a varios países del mundo entre los que se encuentra España.

·  Treixadura: Se trata de una de las más aromáticas de Galicia.

·  Verdejo: es una de las mejores uvas blancas de España.

·  Viura: nombre que se le da a la uva Macabeo.

·  Xarel·loes una de las tres uvas típicas en la elaboración de cava junto con Macabeo y Parellada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escriba aquí un comentario